Estrategia primero. Tácticas después (y por qué)

Claudio Pati%C3%B1o • 30 de septiembre de 2025

Introducción: del ruido al resultado

Publicar más no es crecer mejor. La mayoría de marcas se estanca porque arranca al revés: prueban tácticas (reels, anuncios, emails) sin una estrategia que defina a dónde van, con quién hablan y cómo van a ganar. Este artículo te muestra, de forma simple, cómo ordenar el trabajo para que cada acción sume a resultados y no a “ruido”.


Businesswoman presenting

Estrategia vs. táctica (definiciones sin humo)


·      Estrategia: la forma en que tu marca decide ganar. Define objetivo, segmento, propuesta de valor, posicionamiento y la ventaja que vas a construir.


o  Pregunta clave: ¿Qué cambio queremos provocar y en quién?


·    Táctica: las acciones específicas para ejecutar la estrategia. Formatos, canales, anuncios, contenidos, automatizaciones, etc.


o  Pregunta clave: ¿Qué haremos esta semana para avanzar un paso?


Regla de oro: si cambias una táctica, no debería cambiar quién eres; si cambias tu estrategia, muchas tácticas dejan de tener sentido.


Ejemplo que me encanta:


Imagina que te indican que tienes el objetivo de llegar a Guayaquil desde Cuenca en máximo 3 horas y media.


El objetivo es claro.


La estrategia sería ir en auto y por el Cajas. 


Por otro lado, la táctica puede ser: salir en la mañana para evitar tráfico; poner gasolina en la costa que toma menos tiempo; y frenar con freno de máquina en la bajada para no gastar los frenos.



¿Por qué el orden importa?


1.    Evita la dispersión: sin norte, sumas iniciativas que compiten entre sí.


2.    Acelera el aprendizaje: cuando el objetivo es claro, cada prueba devuelve un aprendizaje útil (no “likes” sueltos).


3.    Mejora el ROI: eliges menos tácticas, mejor ejecutadas y coherentes con un posicionamiento.






El framework simple: de la estrategia a la medición

Piensa en 4 etapas que se alimentan entre sí:


1.    Estrategia → 2) Plan → 3) Ejecución → 4) Medición y mejora






1. Estrategia


Preguntas clave: ¿Qué objetivo de negocio? ¿Quién es el ICP? ¿Cuál es la propuesta de valor? ¿Dónde jugamos y cómo ganamos?


Entregables: Definición de objetivo SMART, ICP/Buyer Persona, propuesta de valor, posicionamiento, pilares de contenido/temas


KPIs guía: Fit de audiencia (CTR en mensajes clave), % tráfico/engagement en pilares, calidad de leads (MQL/SQL)



2. Plan


Preguntas clave: ¿Qué campañas y canales priorizamos? ¿Qué narrativa y ofertas? ¿Con qué presupuesto?


Entregables: Roadmap 90 días, arquitectura de canales, calendario de campañas y contenidos, mensajes/CTAs por etapa


KPIs guía: Cobertura de canal (reach), costo por resultado esperado (CPL/CPA objetivo), share de inversión por etapa del funnel


3. Ejecución


Preguntas clave: ¿Qué piezas salen esta semana? ¿Qué hipótesis probamos?


Entregables: Creatividades, landings, secuencias de email, campañas de Ads, playbooks de social


KPIs guía: CTR, CVR por pieza/canal, tasa de respuesta, tiempo a primer resultado



4. Medición y mejora


Preguntas clave: ¿Qué funcionó? ¿Qué escalamos? ¿Qué pausamos?


Entregables: Dashboard con KPIs, insights accionables, backlog de mejoras


KPIs guía: CAC, LTV/CAC, payback, tasa de cierre, revenue atribuido



Consejos rápidos


·      Limita tácticas a las 3–4 con mayor potencial de impacto según objetivo y etapa del funnel.

·      Documenta las hipótesis de cada táctica (qué esperas que pase y por qué).

·      Mide con un tablero simple y toma decisiones bisemanales: escala, ajusta o pausa.



Objetivo, mensaje y oferta: el triángulo que ordena todo


Antes de abrir el Ads Manager o grabar un video, define este triángulo:


1.    Objetivo de negocio: p. ej., “+30% en ventas de servicio X en 90 días, con CAC ≤ $Y”.


2.    Mensaje: el problema que resuelves y la promesa que haces (en 1–2 frases).


3.    Oferta: el paso siguiente que propones (diagnóstico, prueba, demo, presupuesto, etc.).


Cuando ese triángulo está claro, elegir tácticas es casi automático: ¿qué formato y canal mejor comunican el mensaje y facilitan la oferta a ese público?




Mini caso (hipotético) para aterrizar


Contexto: consultoría B2B que vende auditorías digitales.


 Objetivo: 20 auditorías vendidas en 90 días (ticket $600), CAC ≤ $200.


Mensaje: “Tu pauta no falla; tu estrategia está incompleta. Te mostramos dónde se fuga tu inversión.”


Oferta: Auditoría Digital en 7 días con plan de acción.


Plan 90 días (resumen):


·      TOFU (Atracción): 3 artículos guía (“Estrategia vs táctica”, “Checklist antes de pautar”, “Plazos reales SEO/Ads”) + reels cortos con el mismo ángulo.

·      MOFU (Consideración): 2 webinars/mes “debrief” de campañas + casos antes/después (sin datos sensibles).

·      BOFU (Conversión): Anuncios a audiencias cálidas con CTA directo a la auditoría + email secuencial de 4 correos (objeciones frecuentes y prueba social).


KPIs esperados:

CTR contenidos ≥ 2.5%   CVR landing auditoría ≥ 4%   CPL ≤ $35   CAC ≤ $200   20 auditorías en 90 días.


Decisiones típicas de optimización:

·      Si CTR < 1.5% → revisar mensaje/creativa (¿problema mal enunciado?).

·      Si CVR < 2% → revisar oferta/landing (prueba de fricción y prueba social).

·      Si CAC > $200 con buen CVR → ajustar segmentación o mix de canales.





KPIs por etapa (qué medir y por qué)


 Estrategia (señales tempranas):


  • Resonancia del mensaje: CTR en piezas “problema/solución”, tiempo en página en artículos clave.
  • Calidad de audiencia: % de sesiones desde segmentos priorizados, tasa de repetición/scroll depth.


Plan (salud de la orquestación):


  • Cobertura de canal: % de inversión por etapa del funnel vs plan.
  • Ritmo de producción: cumplimiento del calendario (on-time rate).


Ejecución (eficacia de piezas):

  • CTR, CPC, CVR landing, reply rate en emails, view-through.
  • % de mensajes con CTA único y claro (auditoría, demo, etc.).


Medición/Negocio (impacto real):


  • CPL, CAC, LTV/CAC, Payback, tasa de cierre por fuente, revenue atribuido.



Tip: elige 1 KPI rector por etapa y 2–3 secundarios. Evita tableros que nadie lee.




Errores frecuentes (y cómo evitarlos)


1. Confundir actividad con avance: publicar diario sin objetivo no construye activos.


Solución: define un objetivo trimestral y 3 tácticas con hipótesis claras.


2.    Muchos CTAs por pieza: “síguenos, comenta, descarga, agenda…”


Solución: 1 pieza = 1 CTA.


3.    Optimizar solo por clics: alto CTR con bajo CVR destruye el CAC.


Solución: optimiza por resultado final (lead calificado, demo, venta).


4.    No pausar lo que no funciona: inercia por “ya está andando”.


Solución: ritual quincenal de decisiones: escalar/ajustar/pausar, con reglas previas.


Checklist rápido (úsalo antes de pautar)


  • Objetivo de negocio cuantificado y con plazo.
  • ICP claro (segmento, dolores, disparadores de compra).
  • Propuesta de valor y mensaje probados en orgánico.
  • Oferta definida (diagnóstico, demo, prueba) y página/límite de capacidad.
  • 3 tácticas priorizadas (no 10), con hipótesis y KPIs por pieza.
  • Dashboard simple listo (CPL, CVR, CAC, revenue atribuido).
  • Cadencia de revisión quincenal en agenda.




Plantilla breve para alinear a tu equipo (copiar/pegar)


Objetivo 90 días:

·      Métrica principal: ______

·      Meta: ______

·      Restricciones (CAC, presupuesto, capacidad): ______


ICP/Buyer Persona (síntesis):

·      Industria/rol: ______

·      Dolor principal: ______

·      Disparador de compra: ______


Mensaje + Oferta:

·      Mensaje: ______

·      Oferta/CTA: ______


Tácticas priorizadas:

1.    ______   Hipótesis: ______   KPI: ______

2.    ______   Hipótesis: ______   KPI: ______

3.    ______   Hipótesis: ______   KPI: ______


Cadencia de decisión: cada ___ semanas → Escalar / Ajustar / Pausar.



Conclusión


Cuando pones estrategia antes que tácticas, cada acción tiene propósito, cada métrica cuenta una historia y cada inversión se defiende sola. No se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto en el orden correcto.


¿Quieres revisar tu enfoque actual y priorizar las 3 tácticas que sí moverán la aguja? Agenda una auditoría digital y te entregamos un plan de 90 días con métricas claras.


👉 Haz clic aquí y conversemos



Autor: Claudio Patiño Malo

Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .

Leer más
A man is sitting at a desk looking at a computer screen.
por Paula Montesinos 9 de junio de 2025
Descubre cómo mejorar la experiencia del usuario (UX) en tus plataformas digitales para aumentar la retención, fidelización y ventas.
A man is pointing at a graph with a magnifying glass.
por Claudio Patiño 28 de abril de 2025
Descubre cómo una estrategia digital bien estructurada puede escalar tu negocio, atraer más clientes y diferenciarte en el mercado ecuatoriano.
A book titled estrategias de contenido personalizado paDescubre cómo el conra aumentar la conversion
por Claudio Patiño 15 de abril de 2025
Descubre cómo el contenido personalizado puede transformar tu estrategia de marketing digital y aumentar tu conversión. Aprende herramientas y técnicas efectivas.
Un hombre está parado frente a una pantalla con muchos íconos y con tendencias de marketing digital
por Claudio Patiño 17 de febrero de 2025
Descubre las tendencias clave en marketing digital para 2025 y cómo pueden influir en tus estrategias empresariales.
Un hombre está parado frente a una pantalla de computadora.
por Claudio Patiño 6 de enero de 2025
Descubre estrategias efectivas de marketing digital para destacar tu startup en un entorno competitivo.
Un hombre está parado frente a una exhibición futurista de marcas y su branding.
por Claudio Patiño 17 de diciembre de 2024
Descubre cómo construir una marca sólida y memorable en el entorno digital. Aprende la importancia del branding y ejemplos de marcas que triunfan online.
Una representación 3D de un teléfono celular, representando el marketing móvil.
por Claudio Patiño 28 de noviembre de 2024
Descubre qué es el mobile marketing, cómo aplicarlo en tu negocio y los beneficios clave que esta estrategia puede aportar en un mundo cada vez más digital.
A group of social media icons on a circuit board.
por Claudio Patiño 21 de octubre de 2024
Aprende cómo funcionan los algoritmos en las principales redes sociales y optimiza tu contenido para aumentar tu visibilidad y alcance.
Un cartel para SEO con una calavera en el centro.
por Claudio Patiño 20 de septiembre de 2024
Descubre cómo puedes mantener tu estrategia SEO al día y prepararte para los cambios de los algoritmos de búsqueda con inteligencia artificial.
Mostrar Más